Nuestra Tierra Querida El Paujil
miércoles, 4 de junio de 2014
BANDERA
La Bandera de El Paujil se compone de tres colores ( Blanco, Azul y Rojo), el color blanco la paz que siempre anhelamos, el azul significa el cielo que cubre el municipio y las aguas que lo bañan, el color rojo significa la sangre que derramaron nuestros primeros colonizadores.
ESCUDO
-Un escudo de contorno azul con tres picos que recuerdan los tres asentamientos humanos mas importantes del municipio, evocan la corona de la reina de las festividades del bambuco.
-El escudo en su parte interna se encuentra dispuesto en pila terciado (dividido en tres partes) En la parte superior izquierda sobre un fondo blanco, la imagen de la característica arquitectura de la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes. En la parte superior izquierda sobre un fondo verde la cabeza de un vacuno con el gallardete tricolor del campeón de campeones de las tradicionales ferias y a la vez simboliza nuestra riqueza ganadera como uno de los mas importantes renglones económicos.
HIMNO
Autor: María Librada Vanegas
CORO
Es Paujil nuestra tierra de ensueños
Donde hay paz, alegria y amor
Donde encuentra abrigo el que llega
Y de su gente recibe calor.
El progreso es nuestro lema
Ser paujileño gran honor,
Siempre en alto llevaremos
Tu bandera y tu nombre con valor.
Donde hay paz, alegria y amor
Donde encuentra abrigo el que llega
Y de su gente recibe calor.
El progreso es nuestro lema
Ser paujileño gran honor,
Siempre en alto llevaremos
Tu bandera y tu nombre con valor.
I
Entre selvas tu nacistes
Al sonar los golpes de hacha
De colonos en busca hogar
Bajo el cielo azul de mi patria.
Al sonar los golpes de hacha
De colonos en busca hogar
Bajo el cielo azul de mi patria.
HISTORIA
El Paujil es un municipio que está ubicado al occidente del Caquetá y al nororiente en relación con Florencia. Su área de extensión es de 1 338,12 km². Con una altura sobre el nivel del mar de 470 metros. Su temperatura promedio es de 26 °C. Sus límites son: al norte con el departamento del Huila y el municipio de El Doncello, al sur con los municipios de La Montañita y Cartagena del Chairá, al oriente con el municipio de El Doncello, y al occidente con el municipio de La Montañita.
El Paujil cuenta con 19 090 habitantes; 9 778 de los cuales se encuentran en la zona rural. Su población en su gran mayoría corresponde a colonos, o descendientes de colonos, venidos sobre todo del Huila, del Tolima y, en un pequeño porcentaje, de otros departamentos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)